Judaísmo Ortodoxo
El judaísmo ortodoxo sostiene que la Torá constituye una unidad inagotable, autoridad vinculante de todos los aspectos de la vida de un judío. Gran parte de los judíos ortodoxos desconocen al Estado de Israel por ser un estado secular. Y otra parte de esta línea, se preparan para una era mesiánica.
Judaísmo Reformistas
Comenzó en Alemania a fines del siglo XIX con el objeto de proponer una reforma del culto, ritual y creencias. El movimiento enfatiza la experiencia, la ética de los profetas y la fe. Hombres y mujeres se sientan juntos en el templo y ellas no se cubren la cabeza. También admiten el trabajo en el Shabbat.
Judaísmo Conservador
El judaísmo conservador surgió frente a las reformas radicales del judaísmo reformista hacia fines del siglo XIX. El objetivo era permitir la adaptación al mundo moderno sin dejar de conservar la legislación bíblica y talmúdica. Buscaron conservar el hebreo en la liturgia.
Judaísmo Progresista (liberal)
Desarrollado en Europa y en América, incorpora aspectos diferentes en las creencias y en la práctica y es un heredero del judaísmo reformista.
Judaísmo reconstruccionista
Esta variante, representada por el Colegio Rabínico Reconstruccionista de Filadelfia, enfatiza el judaísmo como una civilización religiosa evolución. Filosofía, teología y sociologia se combinan desapareciendo el teísmo sobre natural o la Torá como revelación divina e inmutable. La creencia en Dios remite a un sentido de dependencia de los poderes del universo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario